domingo, 6 de enero de 2019

El File System de Linux







El File System de Linux está compuesto de diversas carpetas estructuradas en forma de árbol inverso, siendo el origen del mismo el directorio conocido como raíz y representada con una diagonal “/”. A partir de ésta carpeta se encuentran otras carpetas de las cuales listaremos algunas a continuación.






  • /usr: Tiene binarios y librerias de éstos binarios (programas compilados)
    • /usr/bin: comandos de usuario
    • /usr/sbin: comandos de administrador de sistema (root)
    • /usr/local: software customatizado
  • /etc: Es un directorio persistente (no se borra nada al reiniciar el sistema) que contiene archivos de configuración del sistema
  • /var: Contiene archivos y directorios dinámicos por ejemplo es donde se publican los sitios web, los sitios ftp
  • /run: Tiene archivos temporales de tiempo de ejecución
  • /home: Contiene los directorios home de los usuarios del sistema, es decir donde se almacenan los archivos personales de los usuarios
  • /root: Es el directorio home del usuario root. Este se mantiene fuera de /home
  • /tmp: Mantiene archivos temporales generados por las aplicaciones, estos arhivos se mantienen por 30 días si no son utilizados
  • /boot: Archivos de arranque del sistema
  • /dev: Contiene archivos que nos permiten interactuar con dispositivos conectados al sistema


Cuando trabajamos con el File System de Linux debemos entender el concepto de rutas. Existen dos tipos de rutas: Absolutas y Relativas

  • Las rutas absolutas son rutas completas iniciando siempre desde el directorio raíz. Por ejemplo /etc/passwd
  • Las rutas relativas son rutas relativas al directorio donde nos encontramos (o directorio de trabajo). Por ejemplo si nuestro directorio de trabajo es el directorio etc la ruta relativa archivo passwd será simplemente: passwd. Para referirnos a un directorio “atrás” del donde estamos trabajando utilizamos “../” por ejemplo si estamos en el directorio home la ruta relativa a passwd será: ../etc/passwd

Otro punto importante a considerar en Linux es que el sistema operativo es sensible a mayúsculas y minúsculas por lo que siempre debemos escribir los nombres de archivos y carpetas tal cual son.

Para saber cual es nuestro directorio de trabajo en cierto momento utilizamos el comando pwd
Para movernos a un directorio utilizamos el comando “cd” por ejemplo: cd /home/javier
Para movernos a nuestro directorio home utilizamos: cd ~
Para movernos a un directorio donde estábamos posicionados antes del actual usamos: cd -
Para movernos un directorio atrás del actual: cd ..

Si queremos crear un archivo en blanco podemos utilizar el comando touch. Ejemplo: touch /home/javier/Documents/myfile.txt

Para listar archivos en un directorio usamos el comando ls
Si queremos listar los archivos incluidos los archivos ocultos (los cuales empiezan con un punto) utilizamos ls -a
Para hacer un listado recursivo, es decir de todo lo que está dentro de un directorio usamos ls -r
Si queremos un listado con información mas completa (o listado largo) usamos el comando ls -l o ll


Para trabajar con archivos tenemos varios comandos

  • cp: Nos sierve para copiar archivos, por ejemplo: cp file1 file2 (crea una copia de file1 llamada file2)
  • mv: Nos sirve para mover un archivo, ejemplo: mv file1 file2 (renombra el archivo file1 como file2)
  • rm: Nos sirve para eliminar archivos, ejemplo rm file1 (elimina file1), rm -f nos ayuda a forzarlo
  • mkdir: Nos sirve para crear directorios mkdir dir (crea un directorio llamado dir en el directorio actual). Si queremos crear toda una ruta de directorios usaremos: mkdir -p dir1/dir1a/dir1a_1
  • cp -r: Copia todo el contenido de un directorio a otro, ejemplo: cp -r dir1 dir2
  • mv: También nos sirve para mover directorios, ejemplo mv dir1 dir2
  • rm -r: Elimina un directorio completo, ejemplo rm -r dir1 para forzarlo usamos rm -r -f dir1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Servicios y Demonios

Un demonio es un procesos que corre en el background para realizar un servicios. Generalmente se lanzan desde el inicio de...